El Gobierno calificó como «un logro descomunal» los aranceles que fijó Trump para Argentina
En Casa Rosada aseguran que el vínculo de Javier Milei con Donald Trump fue determinante para que Estados Unidos fije una menor suba de aranceles, en comparación con la mayoría de países.

El Gobierno celebró este miércoles por la noche “el trato preferencial” de Donald Trump con la Argentina, luego de imponer una suba arancelaria “menor” en comparación con la mayoría de países.
El presidente de Estados Unidos firmó en las últimas horas una orden ejecutiva en la cual fijó aranceles recíprocos de hasta el 50%. «Este es el Día de la Liberación, el 2 de abril de 2025 será recordado para siempre como el día que la industria renació, se recuperó el destino de EEUU y el día que comenzamos a devolverle la prosperidad a EEUU», aseguró el mandatario.
Trump fijó un arancel aduanero mínimo universal del 10% para todos los productos que ingresen a Estados Unidos. A su vez, impondrá gravámenes adicionales para aquellos países que tienen elevadas barreras comerciales y fiscales sobre productos y servicios estadounidenses, por lo que en el caso de la Unión Europea (UE) la tasa llega al 20 %, mientras que a China al 34%.
Esos aranceles específicos para cada país o bloque económico, como la UE, comenzarán a aplicarse a partir del 9 de abril, mientras el arancel base del 10 % se aplicará desde el sábado 5 de abril. Sobre los gravámenes, el presidente afirmó que “van a traer un crecimiento nunca visto” y “más rápido de lo que se cree”.
En diálogo con MDZ, altas fuentes de la Casa Rosada califican esta medida como “un logro comercial descomunal”, aludiendo a que el vínculo entre Javier Milei y Trump hizo que Argentina no esté impactada de manera más grave, en comparación con otras naciones o regiones.