La Asamblea de la Costa pide «Plan de contingencia ya!»

La Asamblea de pobladores y organizaciones sociales del corredor costero santafesino se reunió por segunda vez en San José del Rincón este viernes. A pesar de las inclemencias del tiempo, la convocatoria fue numerosa y tuvo lugar en el Salón Camalote a partir de las 16, ya que la Plaza Brigadier Lopez, donde originalmente se convocó la Asamblea, no pudo ser utilizada. La reunión contó con la participación de organizaciones y habitantes de varias localidades, incluyendo Colastiné Sur y Norte, La Guardia, Arroyo Leyes, San José del Rincón, La Vuelta del Paraguayo y Alto Verde.

Durante esta segunda convocatoria, se abordaron temas «imprescindibles» para los residentes costeros en el contexto actual, relacionados con la «emergencia hídrica», según describió un miembro de la Asamblea. Además de los pobladores, también estuvieron presentes concejales de la ciudad de Rincón y candidatos de diversos frentes partidarios que participarán en las próximas elecciones internas. Sin embargo, no asistieron los intendentes de Santa Fe, Rincón y el presidente Comunal de Arroyo Leyes, ni concejales de la ciudad de Santa Fe, legisladores, ministros ni el gobernador de la Provincia, a pesar de haber sido invitados especialmente.

Durante la reunión se presentó un mapeo realizado en octubre de 2022, en el encuentro costero organizado por la Coordinadora de la Costa. Posteriormente, se hizo una síntesis de la situación de la obra del terraplén Garello y del estado general de los terraplenes, estaciones de bombeo y asentamientos en zonas vulnerables. También se discutió sobre el tránsito vehicular sobre las defensas tanto del anillo que abarca a Colastiné Norte, La Guardia y Rincón, como de las defensas de Arroyo Leyes y Colastiné Sur.

IMG-20230707-WA0097

En cuanto a La Vuelta del Paraguayo, una zona costera que carece de terraplén, se resaltó la necesidad de concretar el proyecto de alteo y mejoramiento del camino principal. Se denunció la realización de rellenos y alteos por parte de una empresa constructora en ese lugar, lo cual obstaculiza el escurrimiento del agua. Además, se evidenció el aumento de viviendas construidas sobre los cursos naturales del agua y la ocupación de tierras por parte de desarrolladores inmobiliarios.

Los asambleístas expresaron su preocupación por el proyecto de construcción de un nuevo terraplén en el lado oeste, en el valle de inundación de la Laguna Setúbal, desde el kilómetro 8,5 hasta el Arroyo Leyes. Asimismo, solicitaron la participación de las organizaciones sociales en el desarrollo del plan de contingencia, ya que poseen un profundo conocimiento de las problemáticas territoriales y sociales. Se destacó la situación de riesgo de los habitantes de Villa Juana de Arroyo Leyes.

12480

Se propuso llevar a cabo un relevamiento de las familias que podrían requerir evacuación y comenzar de inmediato la planificación de un plan de contingencia para toda la Costa como una unidad territorial. En este sentido, se subrayó la necesidad de diferenciar y enfatizar los roles del Estado y de la ciudadanía.

«El Estado debe hacer su trabajo y ocuparse de informar sobre lo que está haciendo. La evaluación de los riesgos también debe ser responsabilidad del Estado, al igual que la elaboración del plan de contingencia, en el que deben participar los pobladores y sus organizaciones sociales», expresó una asambleísta durante la reunión.

Antes de concluir la Asamblea, se acordó implementar un plan de acción que contempla los siguientes puntos: en primer lugar, realizar la próxima sesión de la Asamblea en Colastiné Sur dentro de 15 días y organizar el trabajo en grupos. Además, se decidió exigir a los gobiernos provincial, municipales y comunales el acceso a la información pública.

12478

Se promoverá la necesidad de la participación ciudadana para el seguimiento de la obra del terraplén Garello y se exigirá a los gobiernos la pronta elaboración de un plan de contingencia con participación ciudadana. También se acordó que las organizaciones y ciudadanos participantes llevarán a cabo una labor en los territorios de toda la costa para difundir esta problemática.

Además, se reiterarán las invitaciones a legisladores, ministros, intendentes y presidentes comunales para que participen en la próxima Asamblea. Por último, se decidió preparar una marcha y caravana que recorrerá toda la costa, pasando por la Comuna de Arroyo Leyes, las Municipalidades de San José del Rincón y Santa Fe, la Legislatura de la Provincia y culminando en la Casa de Gobierno. La consigna de la marcha será «¡Plan de contingencia Ya!»

About Author

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: