AGENCIA PACO URONDO viajó a Jujuy en el marco de protestas sociales masivas y pudo hablar con Milagro Sala en su domicilio, donde actualmente se encuentra recluido. El líder social fue una de las primeras víctimas de la política de persecución del gobernador radical Gerardo Morales.
Agencia Paco Urondo: ¿Cómo se puede resumir el conflicto en Jujuy?
Milagro Sala: No sorprende lo que está pasando. Hace tiempo que se suben los salarios en cualquier provincia, pero aquí no llegan a lo que deberían ser. Los maestros empezaron, pero el problema no es solo de salarios: no hay salud ni educación garantizada, no hay trabajo, los precios suben. Muchos compañeros de diferentes sindicatos se cansaron de preguntar sin ser escuchados. Ya se cansaron de pedir cosas buenas, por eso hoy las manifestaciones son enormes. Tampoco hay abastecimiento en los hospitales y no hay seguridad: cada dos semanas hay dos muertos, la droga ha avanzado mucho, hay muchos robos.
APU: ¿Es cierto que la provincia no puede asumir el reclamo salarial?
MS: En Jujuy hay petróleo, hay marihuana manipulada por el hijo de Morales y hay litio. Somos los mayores productores de energía de NOA, pero al mismo tiempo somos los mayores pagadores de electricidad. Hay 3 ingenios azucareros: Ledesma, La Mendieta y La Esperanza. Somos cultivadores de tabaco. Es impresionante cómo ha aumentado la demanda de turismo. Tenemos tres empresas mineras. Pero el argumento es que este gobierno les permite quitarles tierras a los pueblos indígenas. Contaminan nuestra agua y el medio ambiente, y la ganancia desaparece. Esa es la discusión. Si las empresas realmente pagaran los impuestos que deben cobrar, hoy Jujuy sería una provincia muy rica. No estaríamos endeudados, pidiéndole a la Nación que por favor nos envíe dinero.
APU: ¿Cuál es el problema de la reforma constitucional?
MS: Será un gobierno dictatorial. No vamos a poder salir a manifestarnos, ni vamos a poder decir que esta casa es nuestra porque nos la van a poder quitar. Es facultar al Ministerio Público para armar y desarmar los casos como mejor le parezca. Nos quitan muchos de nuestros derechos. Con la excusa de inversiones o avances en la minería o el litio, podrán tomar las tierras de los pueblos originarios. Esta reforma nos quita parte de nuestra democracia.
APU: ¿Por qué crees que Morales te menciona en las ruedas de prensa?
MS: Morales suena como un novio resentido. En todas las preguntas que tienen que justificar por qué Jujuy está mal económicamente o por qué las manifestaciones, Milagro Sala tiene la culpa. En las elecciones pasa lo mismo, un circo. Y nadie le coge de la mano, no hay juez que lo denuncie por violencia de género, que sufro desde hace más de 10 años. No hay quien detenga esta indignación de 19 causas que me armaron. No hay manera de que pueda cumplir la condena, porque me vuelve a llevar a juicio y la historia se repite: no puedo recuperar mi libertad. Dijo en Buenos Aires que tuvo que desmantelar mil casas Tupac para volver a armarlas. Esto es una mentira. Walter Morales, el hermano, cuando era presidente del Instituto de la Vivienda, chupó el dinero que Macri le mandó en 2016 y nunca los juntó. También dijo que le dieron para construir otras 2.500 casas. ¿Donde estan? Oh, pero el corrupto soy yo. ¿Por qué no empiezas a informar a la gente de Jujuy? Dile a la gente de Jujuy lo que hacen con todo lo que recolectan litio, petróleo y marihuana. Pueden creer que hace 6 meses Alberto Fernández necesitaba dinero para pagar el FMI y Jujuy se lo prestó. Era público, salía en todos los periódicos. Morales, el bueno de la película, ayuda a Buenos Aires a saldar la deuda que generó su jefe Macri. También pagó las pautas de publicidad de la copa del mundo. ¿A quién le pidió autorización para usar el plan provincial de salud para hacer campaña en todo el país? Los grandes medios dicen que lo que está pasando en algunas provincias es una réplica del fenómeno Milagro Sala. Ellos me recuerdan. Y es mejor que me recuerden con toda la guía que Morales les paga para recordar. Pero esta pauta sale del bolsillo de los jujeños.
APU: ¿Crees que las organizaciones sociales que ahora están participando en la protesta fueron influenciadas por tu activismo y por Tupac?
MS: Que hoy salgan a la calle es consecuencia de la mala gestión y del hambre. Algunos creían que ponerme en prisión los salvaría. Néstor dijo y Cristina dijo: nadie se salva. Nunca ha habido un movimiento sindical o social que haya logrado su objetivo sin salir a la calle. Muchos lo entendieron, por eso hoy existen movimientos y sindicatos de apoyo a los docentes. No solo vinieron por mí, vinieron por todos ellos. Me dieron un ejemplo, yo fui el primer laboratorio que subió aquí para disciplinarnos.
APU: En cuanto a la disciplina, ¿encuentras similitudes entre tu situación procesal y lo que está pasando con Cristina Fernández?
MS: Siempre decíamos que en Jujuy empezaban con el examen de laboratorio. No eran tontos: empezaron con la organización más grande de Argentina, Túpac Amaru. Luego fueron a Amado Boudou, a Cristina, a Luis D’Elía, a Fernando Esteche, a muchos de nuestros compañeros. Informan que en los penales donde se colocaron cámaras, los soldados los seguían al baño, etc. Bueno, todo esto lo viví primero. Luego se fueron a América Latina, a Lula. Finalmente, para Evo Morales, quien lo sacó del gobierno y gracias a la lucha, los hermanos bolivianos pudieron defender la democracia. Gracias a la lucha estudiantil, Chile logró tener un mejor gobierno que el que tenía. También estaban por Nicolás Maduro, aunque no pudieron invadir Venezuela, porque el Pueblo y la militancia resistieron. No olvidemos que en 1976 y la década siguiente, la derecha y el liberalismo intervinieron para disciplinar a los camaradas militantes. Su camino era desaparecer y torturar. Ahora están más educados: te llenan de causas y te meten en la cárcel. La prensa también es responsable: te acusan y te juzgan, luego te persiguen los jueces y te meten preso. Ahora andan diciendo «Lo que pasa en Chaco es una réplica de Milagro Sala», ¿qué tengo que ver? Construimos casas, escuelas secundarias, escuelas primarias. Si hubiésemos pactado con Gerardo Morales y todos esos, no hubiera pasado nada, porque todos los que pactaron hoy son libres. Ahora están más educados: te llenan de causas y te meten en la cárcel. La prensa también es responsable: te acusan y te juzgan, luego te persiguen los jueces y te meten preso. Ahora andan diciendo «Lo que pasa en Chaco es una réplica de Milagro Sala», ¿qué tengo que ver? Construimos casas, escuelas secundarias, escuelas primarias. Si hubiésemos pactado con Gerardo Morales y todos esos, no hubiera pasado nada, porque todos los que pactaron hoy son libres. Ahora están más educados: te llenan de causas y te meten en la cárcel. La prensa también es responsable: te acusan y te juzgan, luego te persiguen los jueces y te meten preso. Ahora andan diciendo «Lo que pasa en Chaco es una réplica de Milagro Sala», ¿qué tengo que ver? Construimos casas, escuelas secundarias, escuelas primarias. Si hubiésemos pactado con Gerardo Morales y todos esos, no hubiera pasado nada, porque todos los que pactaron hoy son libres.