EL FMI EXIGE REPLANTEO TARIFARIO EN ELECTRICIDAD Y COMBUSTIBLES

El precio de la energía para sectores económicamente ricos es muy barato. Pues en Argentina, un hogar pobre debe pagar lo mismo que uno de clase  alta, donde se consume hasta cinco veces más, la energía.

El primer signo económico y político del principal acreedor del pueblo argentino, el Fondo Monetario Internacional, presiona al Gobierno nacional para que ajusten las tarifas de los servicios esenciales, luz y combustibles.

“Después de la devaluación, el Gobierno comenzó a evaluar un nuevo ajuste en tarifas y naftas para este año. El objetivo es compensar el impacto del salto del 21% en el dólar oficial dispuesto este lunes sobre los costos de la energía y evitar un incremento en los subsidios a las tarifas que complique el compromiso alcanzado con el Fondo Monetario para reducirlos.” -Boca de Pozo-

La prensa hegemónica, refuerza su campaña electoral e insiste con que el costo económico de la materia energética no podrá ser sostenida por Sergio Massa. “En los últimos 12 meses, las tarifas de luz subieron hasta un 500% en el AMBA y las de gas hasta 170% por la quita de subsidios. Las última suba, la quinta en lo que va del año, fue en agosto y generó reclamos de usuarios. Esto le permitió en el primer semestre del año reducir las transferencias al sector energético a US$ 6.576 millones, después de acumular US$ 12.000 millones en todo 2022”.

Una particularidad que no indican que la pérdida de los subsidios es en relación a las clases sociales que no los necesitan y cuyo consumo es muy superior con respecto a los estratos más vulnerables económicamente, para los cuales se siguen manteniendo los beneficios sociales.

About Author

Deja un comentario

A %d blogueros les gusta esto: