NOTICIAS

Aceiteros pulverizaron el techo salarial de «Toto» Caputo, abrocharon un aumento de más del 76% para 2024 y llevaron el salario inicial de la actividad a casi $ 1.250.000

Se trata de una revisión paritaria que comienza a regir desde el 1° de abril para todos los trabajadores de la actividad. Pulveriza el techo salarial que impulsó el ministro de Economía, Luis «Toto» Caputo y lleva el salario básico inicial de los aceiteros a $ 1.240.202. Además cobrarán una suma no remunerativa de más de $200,000. En lo que va del periodo de 2024, el incremento de haberes del sector ya tocó el 76,25%.

La Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina (FTCIODyARA) y el Sindicato de Obreros y Empleados Aceiteros (SOEA) de San Lorenzo alcanzaron un acuerdo con los representantes patronales de las cámaras CIARA, CIAVEC y CARBIO que lleva el salario básico inicial a $ 1.240.202 -peón.

El nuevo haber inicial comenzará a regir el partir del 1° de abril de 2024 para los obreros y empleados aceiteros que se encuentran en el Convenio Colectivo de Trabajo 420/05.

El incremento en términos porcentuales representa un 25%, que sumado al 41% firmado en enero, comprende un aumento de 76,25% por el periodo de 2024.

https://googleads.g.doubleclick.net/pagead/ads?client=ca-pub-8266460080425630&output=html&h=280&adk=1654555431&adf=3255435234&w=807&fwrn=4&fwrnh=100&lmt=1712700474&num_ads=1&rafmt=1&armr=3&sem=mc&pwprc=8049591679&ad_type=text_image&format=807×280&url=https%3A%2F%2Fwww.infogremiales.com.ar%2Faceiteros-pulverizaron-el-techo-salarial-de-toto-caputo-abrocharon-un-aumento-de-mas-del-76-para-2024-y-llevaron-el-salario-inicial-de-la-actividad-a-casi-1-250-000%2F&fwr=0&pra=3&rh=200&rw=807&rpe=1&resp_fmts=3&wgl=1&fa=27&uach=WyJXaW5kb3dzIiwiMC4zLjAiLCJ4ODYiLCIiLCIxMDkuMC41NDE0LjE2OCIsbnVsbCwwLG51bGwsIjY0IixbWyJOb3RfQSBCcmFuZCIsIjk5LjAuMC4wIl0sWyJHb29nbGUgQ2hyb21lIiwiMTA5LjAuNTQxNC4xNjgiXSxbIkNocm9taXVtIiwiMTA5LjAuNTQxNC4xNjgiXV0sMF0.&dt=1712700465162&bpp=4&bdt=27778&idt=4&shv=r20240408&mjsv=m202404030101&ptt=9&saldr=aa&abxe=1&cookie=ID%3D3575892eb4b95311%3AT%3D1712781964%3ART%3D1712781964%3AS%3DALNI_MY7s9fcQYAA-CEq7a76Pd-EPnERRg&gpic=UID%3D00000dacf3d02de5%3AT%3D1712781964%3ART%3D1712781964%3AS%3DALNI_MamT44A_AyycWFL0hyQb5nV-kbdBQ&eo_id_str=ID%3D00b6bdc9d63a72dc%3AT%3D1712781964%3ART%3D1712781964%3AS%3DAA-AfjbNE9ZE9wHL7Ydrds_A9qFn&prev_fmts=0x0%2C316x250%2C807x90&nras=2&correlator=2805884338440&frm=20&pv=1&ga_vid=707102609.1712700263&ga_sid=1712700460&ga_hid=1299943278&ga_fc=1&ga_cid=998327140.1712700264&u_tz=-180&u_his=1&u_h=768&u_w=1366&u_ah=728&u_aw=1366&u_cd=24&u_sd=1&dmc=4&adx=90&ady=1623&biw=1349&bih=600&scr_x=0&scr_y=0&eid=44759875%2C44759926%2C44759842%2C31082547%2C31082551%2C42531705%2C44795922%2C95329440%2C95320377%2C31081718%2C31081872&oid=2&pvsid=2793132366988080&tmod=453738260&uas=0&nvt=1&fc=1408&brdim=0%2C0%2C0%2C0%2C1366%2C0%2C1366%2C728%2C1366%2C600&vis=1&rsz=%7C%7Cs%7C&abl=NS&fu=128&bc=31&bz=1&psd=W251bGwsbnVsbCxudWxsLDNd&ifi=5&uci=a!5&btvi=2&fsb=1&dtd=9308

Además, como pago retroactivo al mes de marzo se estableció el pago de una suma no remunerativa por única vez de $ 207.857,92 para la categoría A-E, $ 225.267,48 para la categoría B-F, $ 246.444,34 para la categoría C-G y $ 269.765,62 para la categoría D-H.

Aceiteros pulverizó el techo salarial de "Toto" Caputo, abrochó un aumento de más del 76% para 2024 y llevó el salario inicial de la actividad a casi $ 1.250.000

Las partes acordaron, adicionalmente, que en el mes de julio de 2024 se efectuará una revisión de este acuerdo.

«El reclamo de nuestras organizaciones se fundamentó en el derecho a un Salario Mínimo, Vital y Móvil según su definición en el Artículo 14 bis de la Constitución Nacional y Artículo 116 de la Ley de Contrato de Trabajo, esto es, que asegure a los trabajadores en su jornada legal de trabajo la satisfacción de las 9 necesidades allí contempladas: alimentación adecuada, vivienda digna, educación, vestuario, asistencia sanitaria, transporte, esparcimiento, vacaciones y previsión», precisaron.

Y especificaron que «ante una coyuntura en la que el nuevo gobierno nacional ataca y afecta los ingresos de la clase trabajadora y busca avanzar contra derechos laborales, sindicales y democráticos fundamentales, el logro obtenido se amplía».

«Nuevamente se defendió la dignidad de nuestras familias y se logró el Salario Mínimo Vital y Móvil según su definición constitucional y legal que es derecho de toda la clase trabajadora argentina», concluyeron.

About Author

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *